martes, 7 de octubre de 2014

Luz


Se llama luz (del latín luxlucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.
La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.
El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías sobre su naturaleza.
Espectro visible de la luzDe todo el espectro, la porción que el ser humano es capaz de ver es muy pequeña en comparación con las otras regiones espectrales. Esta región, denominada espectro visible, comprende longitudes de onda desde los 380 nm hasta los 780 nm. El ojo humano percibe La luz de cada una de estas longitudes de onda como un color diferente, por eso, en la descomposición de la luz blanca en todas sus longitudes de onda, por prismas o por la lluvia en el arco iris, el ojo ve todos los colores.







La iluminación es un elemento imprescindible e importantísimo para el lenguaje cinematográfico, ya que crea el ambiente para contar una historia. Gracias a la luz, obtenemos sombras, creamos arrugas, rejuvenecemos a nuestros personajes, los realzamos o incluso podemos crearles efectos psicológicos en función de la luz de la escena; y todo esto ¡haciendo uso de los distintos tipos de iluminación!

Los cineastas han utilizado la iluminación desde los comienzos del cine. En su historia, la iluminación se nutría según los adelantos técnicos de la época. Cabe resaltar, que en la época del cine en blanco y negro, los profesionales adquirían unas cotas de perfección fotográfica altísimas, de contrastes entre luces y sombras, ya que debido a la ausencia de color era mucho más difícil iluminar.







Para reforzar lo aprendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario